Cómo escribir las mejores llamadas a la acción

Hello Yuqo
L
Las llamadas a la acción se encuentran en todas partes, incluso en la meta descripción y la introducción de este artículo. ¡Y hasta al final de esta breve introducción! Las CTA son muy útiles porque guían a los usuarios y les animan a dar ciertos pasos. Sigue leyendo para saber más.

Una llamada a la acción, o call to action (CTA), es fundamental para guiar a la audiencia a través de las distintas fases del proceso de compra, ya sea con el objetivo de suscribirse a una newsletter, realizar la compra propiamente dicha, o saber más sobre tu marca. Diseñar una llamada a la acción efectiva requiere precisión, creatividad y un elemento de urgencia para animar a los usuarios a decidirse.

En este artículo vemos lo que hace que las CTA tengan éxito, dónde colocarlas y unos consejos prácticos para que resulten más convincentes. ¡Sigue leyendo para saber más!

¿Qué es una llamada a la acción (CTA)?

Una llamada a la acción, o CTA, es un mensaje diseñado para incentivar a tu audiencia a llevar a cabo una acción determinada, como hacer clic en un enlace o realizar una compra. Las CTA a menudo se encuentran en páginas web, emails, posts de redes sociales y anuncios, desde donde animan a los usuarios a realizar todo tipo de acciones, como “Regístrate”, “Compra ya”, “Descubre más”, “Haz clic aquí” o “Empieza ahora”. En resumen, las llamadas a la acción son frases imperativas que le dicen a tu público objetivo lo que debe hacer, con un lenguaje claro y explícito. Aunque a veces pueden parecer demasiado directas, esto en realidad funciona a tu favor. Las CTA son transparentes y honestas; no intentan engañar.

Saber quién es tu público objetivo es fundamental para crear una llamada a la acción efectiva (aunque tienden a ser sencillas e ir al grano independientemente de quién sea la audiencia). Pero si sabes qué atrae a tu público objetivo, podrás crear CTA más claras y convincentes. También es importante saber dónde colocarlas. En general, quedan mejor en textos cortos con unos fines claros de marketing, ya que cuanto más complejos e informativos sean los textos, más fuera de lugar estarán. Aunque es posible que también funcionen en textos largos, deberán incorporarse de una manera menos agresiva.

 


Yuqo quotesLas llamadas a la acción (CTA) son mensajes que se utilizan para animar a los usuarios a hacer ciertas cosas. Para que sean efectivas, deberán resultar familiares a tu público objetivo.


 

¿Dónde se pueden usar las llamadas a la acción?

The CTA (call-to-action) is a clear encouragement to the audience to take action.

Las CTA se utilizan en numerosos materiales de marketing, algunos de los cuales ya hemos mencionado. Normalmente se encuentran en internet, aunque también pueden verse en anuncios físicos, como vallas publicitarias o medios impresos. En este artículo nos centraremos en el marketing online, dado que es donde las CTA abundan más. Es más probable que las veas en los siguientes lugares:

  • Páginas web: Las CTA animan a las visitas de una página web a realizar una determinada acción, como descargar recursos o suscribirse a un boletín informativo.
  • Emails: Las CTA de los emails impulsan a los lectores a hacer clic para ver más contenidos, recomendaciones de productos u ofertas.
  • Redes sociales: Colocar CTA en publicaciones y anuncios puede dirigir a tus seguidores a otros contenidos u ofertas adicionales.
  • Artículos de blog: Las CTA pueden incentivar a los lectores a buscar más contenido o productos relacionados con un post.
  • Meta descripciones: Muchas meta descripciones terminan con una llamada a la acción, como “Haz clic aquí” o “Consigue más información”, que animan al lector a entrar en el enlace y aprender más sobre un tema.

Desde páginas de productos hasta artículos de blog, las CTA se pueden incorporar en cualquier contexto que promueva la interacción. La mayoría se encuentran en páginas web, pero también pueden figurar en comunicaciones (como por email) y en páginas de navegación (como las meta descripciones).

 


Yuqo quotesLas llamadas a la acción resultan muy valiosas en numerosos contextos, desde páginas web y mensajes de email hasta redes sociales y blogs, lo que las hace fundamentales para atraer a distintas audiencias en cualquier canal de marketing.


 

¿Por qué son importantes las llamadas a la acción?

Las CTA se consideran parte esencial del marketing online. De hecho, son tan frecuentes que es muy difícil valorar cómo podría afectar su ausencia a un negocio. Con eso en mente, vamos a analizar por qué son importantes para tu empresa y por qué deberías usarlas.

Ayudan y guían a tu público objetivo

Las CTA son una especie de señales que incentivan a los usuarios a llevar a cabo acciones útiles o relevantes. Por ejemplo, si ofreces información valiosa en un post de tu blog, una llamada a la acción podría conducir a tus lectores a un contenido o unos productos relacionados con el mismo, lo que mejoraría su experiencia. O también pueden servir para dirigir a la gente a la página de un producto, la página de registro u otra cosa.

Y no solo eso, además indican a los motores de búsqueda en qué consisten ciertas páginas y enlaces. Por ejemplo, las palabras clave relacionadas con las compras indican que una página es una tienda, mientras que las informativas les hacen saber que se trata de un artículo de blog. Pero las CTA no son el principal medio utilizado para ayudar a los motores de búsqueda a identificar el contenido de una web, sino que se tratan solamente de otra herramienta SEO.

Ayudan a aumentar el público objetivo y las ventas

Las llamadas a la acción efectivas fomentan las conversiones, ya se traten de la venta de un producto, seguir a una cuenta en redes sociales o suscribirse a una newsletter. Al crear CTA claras y colocarlas en los lugares adecuados, conseguirás que tu repercusión aumente y, como consecuencia, también lo harán tus ingresos. De esta forma, las CTA ayudan a dirigir el tráfico de todo tipo en la dirección que elijas.

Imagina que has escrito un artículo breve en el que hablas de tu nueva página web de comercio electrónico. Por sí solo, puede ser informativo, pero lo más probable es que la gente pierda interés salvo que también incluya una llamada a la acción y un enlace, como “Regístrate aquí” o “Disfruta de tu primer mes gratis”. Esto hará que el artículo resulte mucho más impactante y que tu contenido incentive a llevar a cabo ciertas acciones por parte de tu base de clientes. Lo que, a su vez, potenciará el engagement, la visibilidad y las ventas.

Some CTAs are more effective than others, as seen in the picture below.

Proporcionan estructura

Las CTA confieren un flujo lógico al contenido, dirigiendo a los lectores de una acción a otra. Esta estructura resulta especialmente útil en landing pages y correos electrónicos, donde cada paso tiene un objetivo concreto, como animar a realizar una compra o a leer un determinado artículo. Al igual que en el punto anterior, esto incentiva a los usuarios a seguir el camino que has trazado para ellos, ya sea con el fin de conseguir más información o pulsar el botón de “comprar”.

Piensa, por ejemplo, en un artículo de blog. Lo más probable es que esté relacionado con otros temas y/o productos de otra web. Al incluir una CTA en tu blog, estarás ayudando a los lectores a llegar a esa página para descubrir más información u otros productos relacionados. Esto no solo es positivo para ti y para tus clientes, sino que también mejorará tu SEO al demostrar a los motores de búsqueda que la gente pasa un rato en tu web para buscar más información, en lugar de irse a otra parte. También demuestra que tienes un espacio bien organizado y con información relevante.

 


Yuqo quotesLas llamadas a la acción guían a los usuarios, impulsan las conversiones y estructuran el contenido para cumplir los objetivos comerciales de manera efectiva.


 

Cómo usar las CTA en tu contenido

Ya sabemos por qué las CTA son importantes, y ahora vamos a ver cómo usarlas de manera efectiva. Si “spameas” a tu audiencia con ellas, serán más un obstáculo que una ayuda. Además, si tus CTA no tienen un destino determinado, acabarán siendo rechazadas tanto por los usuarios como por los motores de búsqueda. En otras palabras, si quieres que funcionen, deberás utilizarlas correctamente. Aquí tienes unos consejos para crear una estrategia de CTA efectiva y que destaque.

Trata de añadir siempre una llamada a la acción

Incluso si se tratan de un simple “Lee más” o “Descubre nuestro blog”, las CTA se pueden añadir a prácticamente cualquier contenido para mantener a la audiencia interesada e incentivar las visitas a una web. Sin embargo, es importante usarlas únicamente cuando sea apropiado, es decir, siempre que sea lógico llevar a cabo una acción adicional, y no en cualquier parte. Una publicación de blog que constantemente intente dirigir a los lectores a otros lugares, acabará espantándolos (especialmente si no resulta útil).

Aunque las llamadas a la acción pueden conducir a la gente a una información que les resulte útil, también pueden interrumpir el flujo de la lectura, distraer e incluso molestar, especialmente si su objetivo es que los lectores realicen una compra. No abuses de ellas cuando quieras que la gente se desprenda de su dinero, porque tu actitud parecerá demasiado agresiva.

Usa más de una

Siempre que sea apropiado, no tengas miedo de incluir varias llamadas a la acción. Por ejemplo, un artículo de blog podría incluir “Regístrate para recibir actualizaciones” al principio, y “Descarga nuestra guía” al final. Como ya hemos mencionado, en general las CTA son bienvenidas cuando conducen a información útil o productos relacionados.

A la hora de incluir llamadas a la acción, trata de colocarlas en las partes del texto que estén menos saturadas de información, para que el contenido fluya y se entienda bien. La única excepción sería si tienes otro artículo que profundiza en el mismo tema, en cuyo caso puedes usar un enlace directo a ese contenido.

En cambio, si quieres usar CTA en un texto corto, lo mejor es que añadas solo una, como “Regístrate aquí” o “Haz clic aquí para obtener más información”. Un texto breve que conduce a más de un destino podría distraer y confundir a los lectores, lo que en última instancia hará que no lleven a cabo ninguna acción. Si la misión de un texto corto es guiar a los lectores a otro lugar, decide dónde quieres que vayan y conviértelo en tu único objetivo para lograr un mayor impacto.

Haz que sean impactantes

CTA placement is based on three simple rules.

Para crear una CTA impactante, utiliza verbos de acción que incentiven a hacer algo de inmediato, como “Consigue”, “Descarga”, “Únete” o “Prueba”. Las fórmulas que conllevan ventajas o urgencia, como “Pide tu muestra gratuita hoy mismo”, pueden resultar especialmente convincentes. Estas expresiones también suelen ser breves, lo que garantiza claridad, un buen uso del espacio y un efecto positivo sobre la audiencia.

Y dado que las CTA son tan directas, no hay que intentar que sean sutiles; ya que eso anularía su impacto. La gente sabe qué son las CTA y conocen su función, por lo que buscarán fórmulas claras que les indiquen que pueden trasladarse a otro lugar o realizar una acción.

Evita confusiones

Las llamadas a la acción deben ser sencillas e ir al grano, así que evita los textos largos y el lenguaje complejo. La audiencia deberá saber al instante qué acción se espera de ella. Una CTA no es solamente una llamada a la acción, sino, como ya hemos dicho, una señal clara que dicta a la audiencia lo que debe hacer y/o dónde ir.

“Haz clic aquí para saber más” es mucho más directo que “En el siguiente enlace encontrarás más información”. Como ya hemos mencionado, la gente sabe qué son las CTA y, por lo tanto, está preparada para esperar ciertas palabras o frases. No trates de diferenciarte de otras empresas en este aspecto, dale a la audiencia lo que espera.

Mantén la simplicidad en tus llamadas a la acción

Como hemos visto, las CTA simples son fáciles de entender y se procesan rápido. “Únete ya”, “Suscríbete” y “Lee más información” son ejemplos de llamadas a la acción claras y concisas que requieren poca reflexión y no ocupan demasiado espacio. En muchos casos, las CTA también funcionan como hipervínculos, por lo que tienen dos fines: informar a la gente a dónde conduce un enlace, y vincular ese enlace con el texto relevante. En ambos casos, la brevedad y la claridad triunfarán sobre la complejidad.

Asegúrate de que destaquen

La visibilidad de las CTA es un aspecto fundamental. Usa colores vivos, tipografías grandes y botones para garantizar que todas tus llamadas a la acción destaquen entre el resto del contenido. Una vez más, esto es debido, en parte, a que muchas CTA suelen ser enlaces, y resaltarlos de alguna manera es una práctica habitual. Muchas personas escanean los textos por encima en vez de leerlos detenidamente, por lo que es buena idea que las CTA destaquen, para que tu audiencia identifique de forma instantánea dónde están y qué son, y hagan clic en ellas. Si no destacan, lo más probable es que las ignoren.

Ten en cuenta el tipo de dispositivo

Los usuarios interactuarán con el contenido de una manera diferente en función del dispositivo que estén usando. Asegúrate de que tus CTA sean accesibles y se vean bien tanto en ordenadores de escritorio como en dispositivos móviles, para maximizar su alcance. La mejor forma de conseguir esto es estandarizándolas y asegurándote de que cualquier plataforma que uses para alojar tu web o enviar newsletters, esté optimizada para todo tipo de dispositivos.

Haz un seguimiento de tus CTA

Usa herramientas de seguimiento de los resultados de tus llamadas a la acción para determinar si son efectivas. Los análisis de las tasas de clics, las conversiones y otras métricas ayudan a perfeccionar las CTA con el paso del tiempo, maximizando su eficacia.

 


Yuqo quotesLas llamadas a la acción efectivas son claras, visibles, rastreables, y están diseñadas para incentivar ciertas acciones con ayuda de la simplicidad y una ubicación estratégica.


 

Crea CTA exitosas y consigue tus objetivos

Las CTA son herramientas sencillas pero muy valiosas para cualquier estrategia de marketing. Salvo que se te ocurra algo súper efectivo y novedoso, te aconsejamos no experimentar con ellas, ya que están aceptadas por el público como un medio de comunicación entre páginas webs, usuarios y motores de búsqueda, y casi todo el mundo sabe de manera intuitiva qué son y lo que indican.

Aunque su aplicación es sencilla, exige atención y práctica. ¡Pero se pueden dominar en muy poco tiempo!