Podrías dedicar todo el tiempo del mundo a trabajar en la imagen y el estilo de tu empresa, y a mejorar la calidad de tus productos o servicios, pero sin un reconocimiento de marca que esté al mismo nivel, simplemente no conseguirás el impacto que buscas. En Yuqo queremos que tengas éxito, y por eso hemos creado una lista con los mejores consejos para hacer que el reconocimiento de tu marca se dispare. Implementa estas estrategias y verás un enorme aumento en el número de seguidores, mayor fidelidad del cliente, más participación en redes sociales, y la consecuencia más importante de la conciencia de marca: más conversiones.
¿Qué es el reconocimiento de marca?
El objetivo del reconocimiento o conciencia de marca es que la máxima cantidad posible de miradas se dirijan a tu negocio y a los productos o servicios que ofrece. Si la gente no sabe que tu marca existe, es menos probable que la encuentren, la sopesen y compren lo que vendes. En la era moderna, tanto las marcas ya establecidas como las nuevas cuentan con más herramientas que nunca para promover el reconocimiento de marca, desde vallas publicitarias y anuncios de radio de la vieja escuela, hasta marketing en redes sociales y emails personalizados. Y aunque esto pueda parecer una gran ventaja, hay muchísimas marcas que utilizan siempre las mismas herramientas para dirigirse a las mismas personas. Por lo tanto, no son esas herramientas las que impulsarán la conciencia de tu marca, sino cómo las uses.
En este mar de competidores, las marcas modernas solo podrán tener éxito si innovan y encuentran formas nuevas y atractivas de ganar reconocimiento, impulsar las conversiones y conservar la fidelidad. Teniendo esto en cuenta, el proceso de creación del reconocimiento de marca se divide en cuatro etapas clave:
- Identificación: Los materiales promocionales permiten a los clientes potenciales empezar a identificar tu marca basándose en el nombre, productos y logo.
- Recuerdo: Con el tiempo, los clientes se acordarán de tu marca sin influencias externas. Les vendrá a la mente cuando necesiten el producto o servicio que ofrece tu empresa.
- Preferencia: A la larga, el recuerdo se transformará en preferencia, especialmente cuando la calidad de tu producto o servicio coincida con el impacto y la publicidad de tu marca.
- Fidelidad: Los pasos anteriores culminan en la fidelidad del cliente, que es uno de los principales objetivos de crear y mantener la conciencia de marca.
Sin embargo, el reconocimiento de una marca requiere un mantenimiento constante en mercados saturados y en evolución donde la competencia sigue siendo alta. Producir de forma continuada un contenido que se pueda compartir, pensar en nuevas formas de comunicar la historia única de tu marca, y publicar mensajes consistentes promoverá la conciencia de marca, ayudará con los embudos de ventas y consolidará tu empresa en la mente de los clientes tanto existentes como potenciales.
Desarrollar la conciencia de marca ayuda a que tus productos o servicios destaquen en mercados saturados. A largo plazo, establecer la presencia y la historia de tu marca tendrá como resultado la preferencia y la fidelidad por parte del cliente.
Importancia del reconocimiento de marca en las redes sociales
Existen numerosos canales de comunicación y marketing que pueden utilizar las empresas para potenciar el reconocimiento de marca. Pero muchos de ellos palidecen en comparación con el poder que tienen las redes sociales. Hasta el 94 % de los líderes empresariales están de acuerdo en que la información y el conocimiento de la sociedad influyen mucho en la creación de conciencia de marca, reputación y fidelidad¹. Por eso, el 44 % de esos líderes calculan que su inversión en redes sociales aumentará en más del 50 % en los próximos dos años². El marketing en redes sociales ofrece muchas ventajas, especialmente cuando está dirigido a un público objetivo claro. Permite a las empresas interactuar de forma rápida y directa con los clientes, fomentar un sentimiento de comunidad, seguir siendo relevantes e impulsar las conversiones.
Las redes sociales son el canal más efectivo para desarrollar la conciencia de marca para las empresas modernas. Estas plataformas tienen un coste bajo, ofrecen un alcance enorme y ayudan a los clientes a desarrollar una relación continua con las marcas.
12 consejos para mejorar el reconocimiento de marca en redes sociales
¿Qué pasos debes seguir para potenciar la conciencia de marca de tu negocio? ¿Cómo puedes asegurarte de que los clientes actuales y potenciales no solo vean tu marca con frecuencia, sino que también la recuerden de forma activa, confíen en ella y la asocien con lo que necesitan, cuando lo necesitan? Echa un vistazo a los siguientes 12 consejos. Comienza proporcionándole a tu marca una presencia que deje huella online, en el mundo real y en la mente de las personas para las que están diseñados tus productos o servicios.
Conoce a tu audiencia
¡Este es el consejo más importante! Si no lo sigues, dará igual lo bien que cumplas el resto de las sugerencias que te mostraremos a continuación. Si tu contenido no llega a la audiencia adecuada, estarás malgastando tiempo y recursos. Empieza creando un buyer persona que incluya edad, sexo, valores, ubicación y necesidad de tus productos o servicios. Cuando hayas identificado a esas personas y las psicografías a las que mejor se adapta tu marca, sabrás exactamente a quién debes dirigirte. Los análisis de redes sociales, el estudio de la audiencia de tus competidores y la implementación de investigaciones de mercado te ayudarán a reducir aún más las características de tu público ideal.
Elige las plataformas adecuadas
Ahora ya sabes quién es el público objetivo de tu marca, pero ¿cómo puedes llegar a él? El marketing en redes sociales abarca varias plataformas, pero es probable que tu público objetivo prefiera cierto rincón particular de internet. Para encontrar las mejores plataformas de redes sociales, primero deberás saber en cuáles pasa más tiempo tu público objetivo. Por ejemplo, el 32 % de los usuarios de X (antes conocida como Twitter) tienen entre 18 y 29 años, mientras que solo el 13 % tiene entre 50 y 64 años. En cambio, aunque Facebook cuenta con alrededor de 2000 millones de usuarios activos al mes, la mayoría es gente mayor. Lógicamente, la edad es solo una variable demográfica a tener en cuenta, pero lo que se deduce de esto es que no todas las plataformas de redes sociales merecen tu tiempo y energía en lo que respecta a crear conciencia de marca.
Crea contenido diverso
Cuando hayas identificado tu público objetivo y hayas descubierto exactamente cómo llegar a él, deberás tener en cuenta que las personas de dentro de ese grupo tendrán distintas preferencias en lo que respecta al contenido. Algunas preferirán los reels (vídeos cortos) o los podcasts, mientras que otras disfrutarán más de imágenes sencillas o publicaciones escritas. Para asegurarte de cubrir todas las bases, diversifica tu estrategia, creando y publicando contenido que atraiga a todas las personas de tu audiencia. Después de publicar artículos breves, textos largos, reels, podcasts, encuestas y otros materiales, vuelve a hacer un análisis de tus redes sociales para ver en qué has acertado y qué debes cambiar.
Muestra generosidad
Ser generosos puede mejorar significativamente el reconocimiento de marca a través de diferentes tácticas sencillas. Las muestras de generosidad ayudan a potenciar la confianza y la fidelidad del consumidor al plasmar la filosofía de la empresa, permitiendo una imagen de marca positiva. Compartir en redes sociales estos incentivos, sorteos y promociones con frecuencia ayuda a conseguir este objetivo. De la misma manera, organizar eventos solidarios o recaudar para buenas causas a través de diversas promociones puede ayudar a construir un sentido de servicio a la comunidad entre una marca y su público más cercano.
Genera un vínculo emocional
¿Por qué es importante crear un vínculo emocional con tu audiencia para el reconocimiento de marca? ¡Buena pregunta! Si un vídeo es emotivo³, hay el doble de probabilidades de que los usuarios lo compartan. Además, el 71 % de los clientes recomiendan marcas a otros en función de su vínculo emocional con ellas, y el 70 % de los profesionales del marketing digital se dedican a crear conexiones emocionales. Es más, el material emotivo está asociado a una probabilidad del 70 % de conseguir una conversión. Así que, ahí lo tienes. Dale un toque de emoción auténtica a tu contenido, y conseguirás resultados en cuanto a reconocimiento de marca, fidelidad del cliente y conversiones.
Mantén ese vínculo
Los vínculos emocionales pueden desvanecerse fácilmente si no se mantienen. Pero ¿qué puedes hacer para preservar esa conexión? Además de producir contenido emotivo de manera constante, tendrás que conseguir que tu equipo de redes sociales se comunique directamente con tu audiencia. Responder rápidamente a los comentarios y mensajes, y crear contenido interactivo ayuda a fortalecer ese vínculo emocional. Los clientes no observarán tu marca de forma pasiva en la distancia, sino que interactuarán con frecuencia con ella, y a veces, incluso se harán con el timón del contenido ellos mismos. Esa sensación de pertenencia potenciará cualquier vínculo emocional, lo que resultará en una relación larga, fiel y significativa con tu marca.
Construye una comunidad
Crear una relación entre tu empresa y tus clientes ayuda a mejorar el reconocimiento y la fidelidad de marca. Pero construir una comunidad entre los propios clientes, con tu marca en el centro, lleva las cosas a otro nivel. Una plataforma comunitaria que anime a los usuarios a crear contenido puede profundizar aún más la sensación de participación e inversión en una marca. Del mismo modo, invitar a tu comunidad a reuniones virtuales y analógicas, como seminarios web o quedadas en el mundo real, puede consolidar estas conexiones hasta el punto de generar una lealtad inquebrantable; algo que no tiene precio en los mercados altamente competitivos.
Trabaja con influencers
Trabajar con influencers de las redes sociales proporciona un atajo rápido y efectivo para aumentar de forma drástica la conciencia de marca. Estas personas ya han llevado a cabo la ardua labor de conseguir una audiencia muy amplia. Afortunadamente, muchas de ellas están dispuestas a publicar contenido de pago o a ofrecerte un patrocinio a largo plazo que exponga tu marca a miles o incluso millones de usuarios. Simplemente busca los influencers que tengan autoridad en tu nicho y llega a un acuerdo que beneficie a ambas partes. En muy poco tiempo, con varias publicaciones efectivas del colaborador adecuado, te sorprenderá lo rápido que tu marca empieza a llamar la atención.
Incluye llamadas a la acción
Las llamadas a la acción (CTA) bien diseñadas pueden ayudarte a impulsar el conocimiento de marca al aumentar enormemente la participación. Tras descubrir el ángulo que mejor funcione con tu audiencia, unas llamadas a la acción consistentes en todas las plataformas de marketing te ayudarán a mantener el impulso y la conciencia de marca a través de las repeticiones. Además de mejorar la participación, las CTA que promueven el intercambio de ciertos materiales también pueden aumentar el alcance de tu marca. El uso de un lenguaje centrado en la marca, las ofertas en forma de descuentos o contenido adicional gratuito, y la creación de una sensación de urgencia son factores que aumentan la participación con llamadas a la acción.
Aprovecha las tendencias
Las tendencias en el mundo del marketing de redes sociales cambian con mucha rapidez. Y aunque a veces son impredecibles, en general podrás mantenerte al día fácilmente por medio de los análisis, las herramientas de escucha social y la supervisión de las plataformas de redes sociales. Después de identificar una tendencia, deberás reunir a tu equipo de marketing para que encuentre la forma de hacer que coincida con la identidad de tu marca. Puedes crear un vínculo auténtico entre tu marca y las tendencias de varias maneras, como colaborando con influencers, creando contenido oportuno con hashtags relevantes, usando tus plataformas para generar debates relacionados con dichas tendencias, e incluso organizando eventos relacionados con las mismas.
Incluye publicaciones promocionadas
Las publicaciones promocionadas son una forma fácil y efectiva de llevar el reconocimiento de marca a nuevas cotas. Si utilizas opciones de segmentación avanzadas en diferentes plataformas de redes sociales, podrás llegar con facilidad a clientes potenciales que pertenezcan a grupos demográficos con intereses particulares. Combina un contenido atractivo con el análisis de la plataforma, y pronto tendrás una fórmula que permita que tus publicaciones promocionadas aumenten en gran medida tus estrategias de alcance orgánico. Experimenta con diferentes formatos para desarrollar tus campañas de publicaciones promocionadas, como anuncios de vídeo, publicidad narrativa, etc., para ver qué funciona mejor.
Haz un seguimiento del reconocimiento de tu marca en las redes sociales
¿Cómo sabes si estas estrategias para potenciar el reconocimiento de tu marca están funcionando? Realizando un seguimiento de determinadas métricas que te informe si estás avanzando en la dirección correcta. Por ejemplo, llevando un control de las tasas de participación, las impresiones y las menciones, dado que son marcadores fiables para evaluar el éxito de tu estrategia de reconocimiento de marca. También deberás analizar de forma rutinaria la eficiencia de los hashtags, la tasa de aumento de seguidores y el tráfico de recomendaciones. Estas cifras te informarán de la efectividad de tu estrategia y de si deberás seguir produciendo más de lo mismo para continuar con tu éxito, o cambiar las cosas para que funcionen mejor.
La implementación de varias estrategias, desde aprovechar las tendencias hasta colaborar con influencers, puede tener un efecto importante en la conciencia de marca. Haz un seguimiento de cada paso que des para asegurarte de que estás tomando las decisiones adecuadas.
Mejora ya el reconocimiento de tu marca
Hay muchísimos clientes potenciales esperando para establecer una relación emocional, atractiva y fiel con tu empresa. ¿La clave para encontrarlos? Crear conciencia de marca. Ahora ya cuentas con los mejores consejos para sacar tu marca de la sombra y ponerla en el punto de mira. Elegir las plataformas de redes sociales adecuadas, publicar artículos promocionados, colaborar con influencers compatibles y usar llamadas a la acción atractivas te ayudarán a aumentar rápidamente el reconocimiento de tu marca. Así que, ¿a qué esperas? ¡Sigue estos y nuestros otros consejos para situar tu marca entre las mejores!
Referencias:
1. Gomez R. 7 statistics that prove the importance of social media marketing in business. Sprout Social. Publicado el 18 de septiembre de 2023. https://sproutsocial.com/insights/importance-of-social-media-marketing-in-business/
2. Sprout Social. The 2023 State of Social Media: AI & Data Take Center Stage. Sprout Social. Publicado en 2023. https://sproutsocial.com/insights/data/harris-insights-report-2023/
3. Alcantara FJ. 21 Statistics That Prove Emotional Marketing Works. Spiralytics. Publicado el 17 de abril de 2023. https://www.spiralytics.com/blog/statistics-prove-emotional-marketing-works/