Independientemente de su tamaño, cualquier empresa exitosa tiene una identidad única que la distingue de la competencia y ayuda a que los clientes la identifiquen y la recuerden. Esta identidad a menudo viene determinada por los valores de la marca (de hecho, así debe ser). Especialmente para los negocios pequeños, los valores de marca pueden potenciar el crecimiento, la fidelidad de los clientes y el éxito a largo plazo, ya que generan un sentimiento de cohesión a nivel de empresa que atrae al público objetivo buscado. En este artículo explicamos qué son los valores de marca, por qué son fundamentales para tu negocio, y cómo determinarlos e implementarlos de manera efectiva.
¿Qué son los valores de marca?
Los valores de marca son los estándares y las creencias que definen la identidad de una empresa. Pero deberás decidir si esos valores son solo una herramienta de marketing insustancial o unos principios genuinos en torno a los cuales girará tu marca y que dictarán cómo funcionará.
Hay innumerables ejemplos de empresas que divulgan sus valores con la esperanza de atraer a una base de clientes determinada y más considerada, pero muchos menos negocios realmente se esfuerzan por actuar de acuerdo con esos valores (especialmente si hacen más difícil obtener beneficios). En última instancia, depende de ti, pero puedes tener la seguridad de que si tus valores no son simplemente una estratagema, serás más feliz como persona y como comerciante.
Ejemplos de valores de marca
Para entender mejor los valores de marca, vamos a ver algunos ejemplos:
- Centrados en el cliente: Priorizan la satisfacción y la experiencia del cliente por encima de todo, y se traducen en unos tiempos de respuesta rápidos y en un departamento de servicio al cliente bien formado y capaz de tomar decisiones.
- Centrados en la innovación: Este valor se refleja en el deseo de buscar constantemente nuevas formas de mejorar los productos y servicios (preferiblemente pensando en el cliente y no en que sean más novedosos o adictivos).
- Centrados en la sostenibilidad: Unas prácticas respetuosas con el medio ambiente y la reducción de la huella de carbono son los fundamentos principales de la sostenibilidad. Hoy en día no hay ningún otro “valor” del que se abuse más. Así que, si no tienes intención de ser sostenible, no mientas, ya que si lo haces solo interferirás con tu mensaje y destruirás la confianza del consumidor en tu marca.
- Centrados en la integridad: Garantizar la transparencia, la honestidad y las prácticas éticas en todos los acuerdos comerciales forma parte de una buena integridad comercial. Una vez más, la mayoría de las empresas son bastante despiadadas y carecen de integridad, ¡así que no te engañes ni mientas a tus clientes!
Hay muchos otros valores de marca en los que puedes centrarte. Por ejemplo, algunas empresas dan prioridad a resultar divertidas y desenfadadas, mientras que otras proyectan una imagen más seria. Para determinar los valores de tu marca, deberás considerar tus propios valores como persona y descubrir en qué coinciden con los de tu sector y, más concretamente, con los de tu público objetivo.
Los valores de marca son los principios fundamentales que definen la identidad de una empresa, y que influyen en sus decisiones y comportamientos. Son esenciales para crear una identidad de marca sólida que influya en los clientes y las partes interesadas.
¿Por qué son los valores de marca importantes para tu negocio?
Ahora que ya hemos visto qué son los valores de marca, vamos a analizar por qué son importantes para tu negocio. Para la mayoría de las marcas modernas, es importante tener algún tipo de valores, ya que hay muchas empresas operando en un mercado sobresaturado y los clientes suelen acudir en masa a aquellas con las que se identifican de forma inmediata. Sin unos valores clave, será difícil que tu marca destaque.
Promueven el conocimiento de la marca
Una de las principales ventajas de tener unos valores de marca sólidos es el potencial aumento del conocimiento de marca, lo que hará que sea más visible y más memorable. Si tus valores coinciden con los de tu público objetivo, tendrás más probabilidades de que esas personas recuerden y hablen sobre tu marca, y de que aprecien tus productos o servicios.
Al fin y al cabo, la gente elige los productos basándose tanto en las “buenas sensaciones” como en la utilidad del producto. Si puedes potenciar este conocimiento hasta el punto de generar un marketing de boca a boca (ya sea en la vida real o en las redes sociales), este alcance orgánico aumentará notablemente la visibilidad y repercusión de tu marca.
Se dirigen a la audiencia adecuada
Los valores de marca también desempeñan un papel fundamental a la hora de atraer y retener a la audiencia adecuada; es decir, a las personas que van a pagar. Si tus valores son claros y consistentes, atraerán de forma natural a los clientes que compartan las mismas creencias, o al menos que quieran aparentar que pertenecen a la misma esfera. Esta armonización genera un impulso más profundo, lo que hace que tus estrategias de marketing resulten más efectivas y que tu base de clientes sea más fiel.
Fidelización de los clientes
Siguiendo la línea del punto anterior, si tus valores coinciden con los de tu base de clientes, es más probable que estos regresen a tu negocio en lugar de recurrir a tus competidores. Al fin y al cabo, si los consumidores sienten que están comprando a una empresa con unos valores respetables, obtendrán el beneficio adicional de sentirse bien consigo mismos cuando compren tu marca.
Diferenciación de la competencia
Todos tus competidores tendrán sus propios valores; o al menos, eso dirán. Entonces, ¿cómo puedes diferenciarte de ellos? Actuando de acuerdo con tus valores, en lugar de simplemente difundirlos en las redes sociales y en tus campañas publicitarias. No será un engaño y, de hecho, vivir y trabajar según determinados valores puede llevar mucho tiempo y esfuerzo Pero si lo consigues, con el tiempo consolidarás tu empresa como una marca de confianza entre tus clientes más fieles.
Aumento de las ventas
Siempre que tus productos sean de calidad, todo lo anterior debería aumentar tus ventas y ganancias; que es lo que se busca en el mundo de los negocios. Con el paso del tiempo, los múltiples beneficios de contar con unos valores reales confluirán en unas ventas sostenidas y en mayores ingresos.
Atraen a trabajadores motivados
Si quieres encontrar trabajadores motivados deberás tener buenos valores. Los mejores empleados quieren trabajar para empresas que no solo les paguen bien, sino que además les proporcionen satisfacción. Si tienes unos valores pobres o no tienes ninguno, tus empleados no se sentirán satisfechos, y los mejores no querrán trabajar para ti o se irán a otra empresa en cuanto puedan.
Estar en sintonía como empresa
Si los valores de tu marca son claros y se comunican a toda la empresa, todos los trabajadores estarán en sintonía. Esta armonización dará lugar a una cultura empresarial más unida en la que todos trabajan hacia unos objetivos comunes, con menos conflictos y mayor eficiencia.
Los valores de marca son fundamentales porque promueven el conocimiento de la misma, atraen a la audiencia adecuada, fomentan la fidelidad de los clientes, diferencian tu negocio del resto, potencian las ventas, atraen empleados motivados y aseguran la armonía dentro de la empresa.
Cómo determinar los valores de tu marca
Determinar los valores de marca es un paso crítico para establecer la identidad de tu marca. Estos valores deberán ser auténticos y reflejar el verdadero carácter y misión de tu negocio. Aquí te mostramos cómo hacerlo.
Organiza una sesión de brainstorming
Empieza reuniendo a las partes clave interesadas y a tu equipo de marketing para celebrar una sesión de lluvia de ideas. También podría ser útil que estén presentes algunos clientes (reales o potenciales) o miembros de tu público objetivo, para que puedas obtener feedback de fuera. Expresa lo que defiende tu empresa, qué quieres conseguir y qué principios guían tus acciones. Este enfoque colaborativo garantiza que los valores que identifiques sean representativos de toda la organización y que coincidan con los de tu base de clientes objetivo.
Considera tus puntos fuertes actuales
Analiza en qué destaca tu negocio y qué lo distingue de la competencia. Identifica también los puntos débiles, ya que siempre es útil conocerlos para entender mejor el funcionamiento de tu empresa y dónde encaja en su sector en general. Los puntos fuertes a menudo se pueden traducir en valores de marca. Si, por ejemplo, tu empresa destaca en el servicio al cliente, uno de tus valores fundamentales podría ser el enfoque en los clientes.
Corrige los puntos débiles
Los valores de marca también deberán ayudar a tu empresa a corregir los puntos débiles. Identifica las áreas en las que tu negocio podría mejorar y plantéate incorporar valores que solucionen esos problemas. Por ejemplo, si la comunicación es un punto débil, puedes priorizar la “transparencia” como valor. O podrías decidir que tus puntos débiles son tolerables y no necesitas corregirlos. Y esta es la razón por la que debes identificarlos, porque hasta que no los conozcas no podrás averiguar si son un obstáculo o no.
Habla con tus clientes
Como ya hemos dicho, tanto tus clientes como tu público objetivo pueden ofrecer un feedback valioso. Trata de tener conversaciones reales con ellos. Si no tenéis un diálogo genuino, obtendrás respuestas vacías que te conducirán a unos valores igual de insustanciales, así que intenta averiguar qué buscan tus clientes; no solo lo que tú quieres que busquen.
Analiza otras marcas
Busca las marcas más exitosas de tu sector, analiza sus valores, ¡y cópialos si son adecuados! Cuando decimos que los copies, nos referimos a que identifiques los más efectivos y veas cómo puedes integrarlos en tu marca; no estamos diciendo que copies toda su filosofía.
Para determinar los valores de tu marca, tendrás que organizar una sesión de brainstorming, sopesar tus puntos fuertes y débiles, conseguir feedback de tus clientes, y analizar otras marcas exitosas en busca de inspiración.
Consejos para incorporar valores de marca en tu negocio
Cuando hayas determinado los valores de tu marca, el siguiente paso será incorporarlos a todos los aspectos de tu negocio. Aquí tienes unos consejos para ayudarte a hacerlo de manera efectiva.
Conoce a tu público objetivo
Saber quién es tu público objetivo es fundamental para incorporar los valores de marca a tu empresa. Asegúrate de que coinciden con lo que le importa a tu audiencia. Esta armonización hará que tu marca sea más identificable y les resulte más atractiva, lo que a su vez ayudará a que la reconozcan fácilmente y a que la recuerden más adelante.
Limita los valores a 5
Aunque puede ser muy tentador tener una larga lista de valores, lo mejor es reducirla a cinco. Deberán ser los que realmente definan tu marca y reflejen tus acciones de forma constante.
Documenta los valores
Cuando hayas identificado tus valores fundamentales, documéntalos claramente. Esta documentación deberá ser accesible para todos los miembros de tu organización con el fin de que estén en sintonía. También servirá como un recordatorio constante de lo que representa tu negocio y guía la toma de decisiones.
Informa de tus valores a tus clientes por medio de una narrativa
Puedes comunicar los valores de tu marca de manera efectiva a través de la narración de historias. Crea narrativas que giren en torno a ellos y que repercutan en tu audiencia. Estas historias se pueden compartir a través de tu página web, redes sociales y campañas de marketing, para reforzar lo que representa tu marca.
Vive según lo que representas
Por último, el paso más importante para incorporar tus valores de marca es actuar basándote en ellos. Tus acciones deberán reflejar tus valores en todo momento. Esta autenticidad es lo que genera confianza y fidelidad tanto en tus clientes como en tus empleados.
Para incorporar los valores de tu marca deberás saber quién es tu público objetivo, centrarte en cinco valores fundamentales, documentarlos, comunicarlos a través de la narración de historias, y lo más importante, vivir de acuerdo con ellos.
¿Qué valores de marca tiene tu empresa?
Los valores de marca no deben ser solo palabras de moda sin sentido que se dicen para atraer clientes, sino que son fundamentales para la construcción de un negocio exitoso y sostenible, en el que además resulte agradable trabajar. Junto a tu propuesta única de valor, ayudan a dar forma a tu identidad de marca, a diferenciar tu empresa de la competencia, a atraer a la audiencia adecuada y a generar fidelidad. Cuando reflexiones sobre los valores que representa tu marca, recuerda que tendrán que ser algo más que simples declaraciones. Deberán ser los principios en torno a los cuales gira tu negocio, desde la forma en que interactúas con los clientes hasta cómo tomas decisiones y tratas a tus empleados.
Al centrarte en unos valores de marca auténticos y relevantes, tu empresa podrá ejercer un impacto duradero, establecer relaciones sólidas con clientes y empleados, y destacar en un mercado saturado. Invierte tiempo en determinar, documentar y actuar según los valores de tu marca, y verás los efectos positivos en el crecimiento y la reputación de tu negocio.