Las búsquedas locales representan casi el 46% del total de búsquedas en Google; sin embargo, muchos negocios siguen ignorando el potencial de su Perfil de Empresa de Google. Para los propietarios de pymes y los profesionales del marketing digital, es una oportunidad perdida. Con un perfil de Google My Business bien optimizado, se puede mejorar la visibilidad, generar tráfico y aumentar las conversiones de las búsquedas locales. Saber cómo optimizar Google My Business para SEO es fundamental para cualquier estrategia a nivel local.
Con esta guía aprenderás a optimizar tu Perfil de Empresa de Google para mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda locales. Descubrirás los pasos más efectivos para mejorar tu perfil, entenderás cómo funciona el SEO local, y conseguirás una lista de verificación que podrás aplicar de inmediato. Tanto si estás empezando como si quieres perfeccionar tu estrategia actual, estos consejos te ayudarán a mejorar donde más importa: frente a los clientes locales.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business, ahora conocido como Perfil de Empresa de Google, es una herramienta gratuita que ayuda a los negocios a gestionar su presencia en las búsquedas y los mapas de Google. Es fundamental para cualquier estrategia de SEO local, ya que influye en si tu negocio aparece, y cómo lo hace, en los resultados de búsqueda locales. Si quieres descubrir las ventajas de Google My Business para el SEO local, ¡sigue leyendo!
Esta herramienta ha evolucionado mucho desde su lanzamiento. Google My Business comenzó como una simple forma de publicar información empresarial, pero se ha convertido en una plataforma dinámica. Hoy en día, permite a las empresas publicar actualizaciones, responder a las opiniones, añadir fotos, contestar a las preguntas de los clientes y realizar un seguimiento del engagement. Google ha ampliado constantemente sus funciones, convirtiéndolo en algo más que un simple directorio. Ahora es un perfil interactivo que da visibilidad a tu identidad de marca, ofertas y reputación.
El Perfil de Empresa de Google se integra a la perfección con otras partes del ecosistema de Google. Por ejemplo, los usuarios pueden hacer reservas, llamar, formular preguntas frecuentes y obtener indicaciones para llegar directamente desde tu perfil. Estas microinteracciones suelen ocurrir incluso antes de que el usuario visite tu página web.
Una vez optimizado, tu perfil podrá aparecer en paquetes locales, resultados de Google Maps y el Panel de Conocimiento. En todas estas áreas, los usuarios buscan soluciones cercanas. A medida que aumente la búsqueda móvil, también lo hará la relevancia de tu Perfil de Empresa de Google. Más de la mitad del tráfico web global ahora proviene de dispositivos móviles, lo que significa que la mayoría de los usuarios encontrarán tu negocio a través de aplicaciones como Maps en lugar de con una búsqueda web tradicional.
Para las tiendas físicas, las empresas de servicios o los profesionales que trabajan a nivel local, es un activo con una visibilidad crítica. Si quieres saber cómo mejorar tu posicionamiento en Google Maps, el primer paso es optimizar Google My Business.
El perfil de Empresa de Google es fundamental para el SEO local. Conecta tu negocio con las búsquedas locales y Google Maps, y mejora tu visibilidad móvil.
Guía detallada para optimizar tu Perfil de Empresa de Google
Un perfil bien optimizado genera confianza, mejora la visibilidad y ofrece una imagen de calidad tanto a Google como a los clientes potenciales. Estos son los pasos para hacerlo correctamente. Cada acción que realices no solo determinará cómo aparece tu empresa en los resultados de búsqueda, sino que también influirá en cómo perciben los usuarios tu credibilidad y relevancia. Esta sección sirve como guía para optimizar tu Perfil de Empresa de Google.
Reclama y verifica tu negocio
Antes de realizar cualquier actualización, deberás reclamar tu negocio y verificar su propiedad. Esto le indica a Google que tu representación es legítima y te permite acceder a las funciones de edición. Dirígete a google.com/business, busca el nombre de tu empresa y sigue las instrucciones. La verificación generalmente implica recibir un código por correo, email o teléfono. Saltarte este paso limitará tu capacidad para controlar cómo aparece tu ficha. Sin la verificación, no podrás responder a las reseñas ni gestionar detalles importantes.
Completa todas las secciones
Rellenar toda la información es clave para la optimización. Completa todos los campos disponibles:
- NAP (nombre, dirección y teléfono, por sus siglas en inglés): Asegúrate de que sean correctos y coincidan en todas las plataformas.
- Horario comercial: Mantén el horario actualizado, especialmente en los días festivos.
- Categorías: Selecciona categorías primarias y secundarias relevantes para tus servicios.
- Atributos: Añade etiquetas como “accesible para sillas de ruedas” o “Wi-Fi gratis” cuando corresponda.
- Añade una descripción comercial: Que sea concisa pero informativa, y plantéate incorporar de forma natural keywords relevantes para tus servicios.
Google premia la minuciosidad posicionando mejor los perfiles completos. Cuantos más datos proporciones, más fácil será para los clientes saber qué ofreces, y para Google relacionar tu perfil con las búsquedas relevantes.
Añade fotos y vídeos de buena calidad
Los anuncios con fotos generan un 42% más de solicitudes de direcciones y un 35% más de clics en las páginas web. Utiliza imágenes nítidas y de alta resolución que muestren el escaparate de tu tienda, el interior, el personal y los productos. Incluye vídeos cortos para impulsar aún más el engagement. Actualiza las fotos con frecuencia para mostrar promociones, nuevos productos o la decoración de temporada. Estas actualizaciones constantes indican actividad y ayudan a mantener tu perfil actualizado.
Gestiona y responde a las opiniones
Las reseñas son uno de los factores de posicionamiento más importantes de Google My Business en 2025. Anima a los clientes satisfechos a dejar comentarios positivos y responde siempre, independientemente de si las opiniones son buenas o malas. Los agradecimientos dirigidos a los clientes generan confianza. Responder a las críticas demuestra profesionalidad e implicación. Ambos aspectos contribuyen a un mejor posicionamiento y a una reputación más sólida. Mantén un tono cortés y auténtico; evita copiar y pegar respuestas. El engagement genuino destaca y fomenta la fidelización de los clientes a largo plazo.
Verifica tu anuncio, completa todos los detalles, sube imágenes de calidad y gestiona las opiniones para optimizar tu perfil por completo.
Factores clave de posicionamiento para los Perfiles de Empresa de Google en 2025
Google utiliza una combinación de factores para decidir qué empresas aparecen en los resultados de búsqueda locales. Conocerlos te ayudará a priorizar tus esfuerzos. Al alinear tu perfil con el algoritmo local de Google, aumentarás tus probabilidades de aparecer donde realmente importa: en Maps, en el paquete local y en los resultados de búsqueda. Estos son los pasos clave para mejorar el SEO local con GMB.
Relevancia, distancia y prominencia
Aquí tienes los tres principales criterios de búsqueda local de Google:
- Relevancia: El grado de relevancia de tu perfil para una búsqueda determinada. Cuanto más detallada y precisa sea la información de tu negocio, mejor podrá Google relacionar tu ficha con las consultas relevantes.
- Distancia: Proximidad al usuario. Aunque no puedes controlar tu ubicación física, conviene asegurarte de que tu dirección sea correcta y aparezca de forma consistente en todas las plataformas.
- Prominencia: El grado de reconocimiento de tu empresa, según las opiniones, enlaces, citas y presencia online. Los negocios con una marca sólida, cobertura mediática o menciones frecuentes en internet suelen tener un mejor posicionamiento.
Optimizar el contenido, elegir categorías precisas y mantener una sólida presencia online mejora tanto la relevancia como la prominencia.
Actualizaciones y participación periódicas
Los perfiles activos tienen mejor posicionamiento. Añade publicaciones, ofertas y eventos, y responde a las consultas con rapidez. Esto demuestra a Google (y a tus clientes) que tu negocio es activo y fiable. Actualizar la descripción, las imágenes o las listas de productos de tu empresa de forma frecuente envía señales claras de actividad y relevancia. Incluso actualizaciones pequeñas, como cambios en las ofertas de temporada, pueden mantener tu perfil actualizado.
Señales de revisión
El volumen, la actualidad y el tono de las opiniones son importantes. Un flujo constante de reseñas positivas con palabras clave relevantes puede mejorar significativamente tu posicionamiento local. Fomenta las opiniones mediante emails de seguimiento o señalización en tu tienda física. Responde con prontitud y atención a cada reseña. Esto no solo ayuda a mejorar el SEO, sino que también genera confianza entre los clientes potenciales.
Asegúrate también de supervisar las plataformas de reseñas de terceros, ya que las señales de fuera de Google siguen influyendo en tu perfil SEO local. La importancia de las opiniones en Google My Business no se puede subestimar; son un pilar fundamental de la credibilidad a nivel local.
La relevancia, la distancia y la prominencia (además de actualizaciones periódicas y opiniones positivas) son clave para mejorar el posicionamiento local.
Estrategias de SEO local con Google My Business
Un Perfil de Empresa de Google bien gestionado sirve para mucho más que aparecer online; trabaja a tu favor. Desde mejorar la visibilidad en las búsquedas hasta ayudarte a generar confianza y engagement, la forma en que gestiones tu perfil influirá en tu posicionamiento a nivel local. Las siguientes estrategias te ayudarán a sacar el máximo partido a la optimización de Google My Business.
Usa palabras clave en la descripción de tu negocio
La descripción de tu negocio deberá ser clara e informativa, e incluir palabras clave relativas a la ubicación y relacionadas con el servicio que ofreces. Pero no se trata de saturar tu perfil, usa frases naturales que un cliente potencial podría buscar. Por ejemplo, en lugar de “la mejor panadería”, usa “panadería artesanal en Burgos”. El objetivo es que tu descripción se ajuste a las consultas relevantes sin sonar forzada.
Aprovecha las publicaciones y eventos de GMB
El perfil de Empresa de Google te permite publicar actualizaciones, ofertas, eventos y entradas de blog. Trátalo como un mini canal de contenido. Estas publicaciones aparecen directamente en tu perfil y en algunos resultados de búsqueda locales, lo que ayuda a generar clics y engagement. Las actualizaciones periódicas también indican a Google que tu empresa está activa, lo que puede aumentar su visibilidad. Incluye promociones oportunas, contenido exclusivo o actualizaciones de temporada para mantener a tu audiencia informada e interesada.
Utiliza las categorías y los servicios de manera inteligente
Elegir la categoría primaria correcta es fundamental para la relevancia. Deberás describir con precisión tu servicio o producto principal. También puedes añadir categorías secundarias para reflejar otros aspectos de tu negocio. Y a continuación, profundiza más enumerando los servicios de cada categoría. Esto ayuda a Google a encontrar tu perfil más relevante para una amplia variedad de búsquedas. Por ejemplo, un estudio de yoga podría incluir clases, sesiones privadas y retiros como servicios diferenciados.
Usa palabras clave de forma sutil, mantén tu perfil activo con publicaciones, y asegúrate de que tus categorías y servicios estén bien definidos para mejorar el rendimiento del SEO local.
Lista de verificación SEO de Google My Business
Utiliza esta lista de verificación para asegurarte de que tu Perfil de Empresa de Google se mantenga optimizado con el fin de conseguir la máxima visibilidad en los resultados de búsqueda a nivel local:
- Reclama y verifica tu negocio a través de google.com/business para desbloquear funciones de edición y participación
- Asegúrate de que el NAP (nombre, dirección, teléfono) sea el mismo en tu página web y en todos los listados online
- Selecciona categorías primarias y secundarias precisas que representen mejor tus servicios
- Añade servicios detallados y atributos como “dirigido por mujeres” o “se admiten mascotas”, para aumentar la relevancia de la búsqueda
- Establece y actualiza el horario comercial, incluyendo cambios estacionales o de días festivos
- Sube imágenes de buena calidad de tu escaparate, interior, equipo, productos y servicios
- Añade vídeos cortos (de menos de 30 segundos) para mostrar ofertas clave o imágenes exclusivas
- Escribe una descripción empresarial optimizada con palabras clave que incluya tu ubicación y nicho de manera natural
- Sube publicaciones semanales sobre ofertas, eventos, contenido del blog o consejos útiles, para mantener actualizado tu perfil
- Responde a las preguntas de los clientes con claridad y rapidez
- Pide las opiniones de clientes satisfechos por email, recibos o solicitudes en persona
- Responde a todas las opiniones (positivas y negativas) con profesionalidad y respuestas convincentes
- Realiza pequeñas actualizaciones periódicas para destacar la actividad y la relevancia para Google
- Haz un seguimiento de los datos del perfil (clics, llamadas, solicitudes de dirección) y adapta su contenido en consecuencia
- Usa palabras clave locales, publicaciones y descripciones de servicios de forma cuidadosa en tu perfil
Empieza hoy mismo a optimizar tu Perfil de Empresa de Google para dominar la búsqueda local utilizando nuestra guía completa de optimización y lista de verificación de SEO de Google My Business.
Esta lista de verificación incluye las principales actualizaciones y operaciones que hay que realizar para mejorar el SEO en Google My Business.
Mejora tu SEO local con Google My Business
Google My Business ya no es opcional para las pequeñas empresas, sino que es una parte fundamental para competir a nivel local. Si se optimiza correctamente, aumenta la visibilidad, atrae tráfico cercano y ayuda a convertir en compradores a las personas que realizan búsquedas.
Conocer los factores de posicionamiento de Google My Business y aplicarlos por medio de actualizaciones consistentes, el uso inteligente de palabras clave y la interacción con el cliente, impulsará el crecimiento de tu negocio. Un perfil completo y bien cuidado funciona como una tienda digital, trabajando las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atraer clientes locales que realizan búsquedas de forma activa.
Las empresas que actualizan su perfil con frecuencia, responden a las opiniones y usan funciones como publicaciones y preguntas y respuestas, obtienen mejores resultados en los rankings locales. El SEO local ya no gira solamente en torno a ser encontrado, sino a ser elegido. Y un buen Perfil de Empresa de Google te ayuda a conseguirlo.
No esperes a que tu competencia te adelante, empieza a revisar tu perfil de inmediato. Busca lagunas, corrige las secciones incompletas, añade contenido nuevo y establece un recordatorio para repasar el perfil semanalmente. Cuanto antes empieces, antes conseguirás resultados.